Te levantas ya agotado, aunque hayas dormido 8 horas
Tu cabeza no para ni un segundo, incluso en tu tiempo libre
Cada día es un reto sobrevivir, y lo peor es que ni siquiera ves una salida
Tu cuerpo empieza a pasarte factura: insomnio, tensión muscular, digestiones pesadas…
Si sigues así, es solo cuestión de tiempo de que tu cuerpo y tu mente te obliguen a parar.
Probablemente ya has intentado:
❌ Organizarte mejor
❌ Hacer ejercicio
❌ Tomarte vacaciones
❌ Leer todos los libros sobre productividad que han caído en tus manos
❌ Dormir bien
❌ Practicar Yoga
❌Respiraciones profundas
Y aunque todo eso sabes que ayuda, sigues en el mismo punto día tras día.
Hasta que un día, tu pareja te dice que estás más irritable de lo normal y que saltas por cualquier tontería.
Es entonces cuando empiezas a preocuparte.
Y es entonces cuando te das cuenta en la espiral que has entrado.
En que los dolores de espalda y de cabeza, las molestias en el estómago o que no pegues ojo en toda la noche, pueden ser llamadas de atención.
Y por supuesto, hoy día en internet, en un clic te aparecen:
Cientos de claves, consejos y tips que te hablan de los síntomas del burnout y su prevención. Desde aprender a decir “no”, dormir adecuadamente, practicar ejercicio y alimentarte de forma saludable, hasta cursos de respiración, yoga o mindfulness online:
Seguro que tú, al igual que yo, y con la ilusión de lograr un cambio personal o una mejora profesional, has utilizado herramientas como estas para gestionar tu estrés o mejorar tu bienestar.
Y dime con sinceridad, ¿te ha funcionado?
Las meditaciones me ayudaron a conectar conmigo mismo y a relajarme. De hecho, a día de hoy sigo practicándolas. El ejercicio físico, magnífico para la salud mental, pero…
¿Sabes qué?
Cuando volvía a la rutina, y se repetían ciertas situaciones estresantes, no era capaz de mantener ese estado de conexión.
Y todo saltaba por los aires de nuevo.
Por eso sé por lo que estás pasando cuando entras en pánico y sientes que el estrés toma el control de nuevo.
Antes de mandar a paseo a tus jefes y a la empresa o poner el bozal a algún compañero...
Tengo algo que contarte
Es una metodología probada que combina coaching estratégico y autoconocimiento con hábitos saludables.
Te ayudo a re observar y cambiar la forma en la que interpretas el estrés crónico y el burnout
A reconocer las señales que se manifiestan en tu vida en forma de estrés, dificultades o conflictos.
Se trata de un proceso metodológico que te ayuda a comprender tus emociones, a tomar conciencia de lo que te empuja a ir más allá de tus límites cada día
Su metodología combina:
Para responsabilizarte de tu estado emocional y desarmar tus conductas repetitivas.
Para optimizar tu energía sin depender del café o devorar media nevera de una tacada.
Lo justo para que tu cuerpo no se rebele y tu mente no explote.
Todo un enfoque holístico, realista y sin humo que te sirve cuando de verdad lo necesitas.
Si corriges tu mente, el resto de tu cuerpo se armonizará
Lao Tsé
Antes de seguir, déjame decirte algo:
Son tus convicciones y experiencias de vida las que han dado forma a lo que hoy es tu realidad.
Algunos de tus pensamientos e informacion inconscientes son los que desencadenan en tus situaciones de estrés y tu cuerpo reacciona ante ellos.
Pero espera, se trata de mirarlo con una perspectiva diferente, convertirlo en tu aliado.
Llevo nueve años trabajando el autoconocimiento y perfeccionando mi coaching para ayudar a las personas a salir del laberinto donde se encuentran atascadas, en el que repiten, una y otra vez, las mismas situaciones.
El coaching estratégico para profesionales con estrés crónico y burnout, está basado en mi método propio asentado en 5 pilares
Vamos con todo, pero tensos por dentro: con el freno de mano puesto y el pie en el acelerador, hasta que el cuerpo no aguanta más.
El primer paso es tomar conciencia de lo que estás sintiendo. Darte permiso para sentir, entender lo que te pasa y usarlo a tu favor.
Entre tareas, reuniones y decisiones urgentes, nos cuesta desconectar. Aunque lideramos y tomamos decisiones clave, por dentro nos sentimos agotados.
El autoconocimiento te ayudará a vivir de manera más auténtica y alineada con tu mejor versión.
Cuando nos dejamos llevar por lo que se espera de nosotros, haciendo cosas por obligación o callandos muchas veces para no causar conflictos, estamos renunciando a nuestra libertad y a ser quienes realmente somos. Decidir quién quieres ser frente a estos desafíos y actuar en consecuencia es empezar realmente a ser libre
Nuestro cuerpo no solo acumula tensión, sino muchas historias que nos contamos. Con el sedentarismo, acumulamos emociones no expresadas, bloqueos, estrés estancado.
El movimiento mínimo viable es moverte sin exigencias, solo lo justo para soltar tensiones, reconectar contigo mismo y sentirte vivo otra vez.
En medio de la tensión diaria y la ansiedad, comemos para calmar los nervios, pero no el hambre.
Al soltar lo que te pesa por dentro, el cuerpo también comienza a liberar lo que ya no necesita.
Y lo más importante: recuperarás la tranquilidad que creías imposible.
Y es que, cuando te paras a observar las emociones que sientes en momentos de estrés, es como si pudieras entender lo que realmente está ocurriendo dentro de ti.
En mi caso, era anteponer las necesidades de los demás antes que las mías, sacrificando mi vida personal y mi bienestar.
Tomar consciencia de esto, me ayudó a cuestionar patrones repetitivos para empezar a poner mi bienestar en primer lugar y dejar de culpar al estrés, a las circunstancias o a otras personas.
Todo esto forma parte de un proceso, pero este paso fue CLAVE para detonar el cambio.
Hoy, gracias a mi experiencia y a todo el aprendizaje que he adquirido durante todos estos años, estoy preparado para ayudarte a ser esa persona capaz de crecer a través de las dificultades y gestionar tu estrés de una santa vez.
Mi objetivo como coach es que cambies tu percepción sobre lo que te sucede y encuentres información nueva y útil con los recursos propios que tienes para permitirte aprovechar todo tu potencial.
Aunque ahora mismo no te sientas capaz.
Eres el mayor experto de tu propia vida y nadie conoce tus retos o tus recursos mejor que tú mismo, por eso no dirijo las sesiones ofreciéndote un paquete standard, como hacen en la mayoría de programas de coaching.
En cambio, las sesiones son totalmente flexibles y se ajustan a tus necesidades. Tú eres quien decide cuántas sesiones quieres, para avanzar a tu ritmo. A lo largo del proceso, podemos adaptar la frecuencia según cómo te vayas sintiendo.
El estrés es un conjunto de respuestas fisiológicas ante un estímulo determinado.
Por tanto, es crítico aprender a observar tus pensamientos y conocer tu diálogo interno para saber qué te estás diciendo en situaciones de estrés.
✔ ️ Sientes que tu vida está fuera de control por culpa del estrés
✔ ️ Ya has probado soluciones rápidas sin éxito y buscas algo que realmente te funcione
✔ ️ Quieres mejorar tu rendimiento y energía sin sacrificar tu bienestar
✔ ️ Sientes que, de seguir así, tarde o temprano colapsarás
🚫 Buscas una solución mágica sin trabajar ni comprometerte con tu cambio
🚫 No estás dispuesto a hacer cambios en tu forma de gestionar el estrés
🚫 Crees que el estrés es algo que simplemente hay que aceptar y que no existe solución
No. Es un enfoque integral que combina gestión emocional, alimentación consciente y movimiento físico para transformar tu relación con el estrés.
En CALMA no hay sesiones preestablecidas y dirigidas. El proceso evoluciona contigo. Sí te acompaño a cuestionarte, no a cambiar creencias limitantes. Re observar tu punto de vista inicial, para crear otro mucho más útil y válido para tí. Esa es la verdadera transformación.
El programa es flexible. Justo por eso lo necesitas. Aprenderás a gestionar mejor tu tiempo y energía, lo que te hará más eficiente y te liberará espacio mental.
El cambio puede ocurrir desde la primera sesión. El desbloqueo aparece cuando descubres una nueva realidad más enriquecedora para tí, y la motivación que nace de ahí es la que te impulsa a ponerte en marcha. En pocas semanas, notarás cambios en tu energía, enfoque y bienestar.
Para moverte y salir de donde estás ahora. Cuando yo contraté los servicios de un coach, pasaba el tiempo y no actuaba, quería hacer algo y no lo hacía. Me comprometía con personas o proyectos y no los terminaba. Estaba bloqueado y nada cambió hasta que no tomé la decisión firme de actuar y moverme.
C.A.L.M.A. está centrado en la persona y en cómo vive su realidad actual. En vez de cambiar comportamientos, me centro en acompañarte en transformar aspectos internos para que aquello que te estresa deje de ser un problema. Una visión mucho más profunda y duradera para abordar el estrés crónico.
Si sientes que ‘ya lo has probado todo’, quizá lo que te falta es un enfoque que de verdad se adapte a ti, a tus valores y a lo que necesitas de verdad.
Incluye sesiones individuales y personalizadas de 90 minutos con un plan de alimentación consciente y pautas de movimiento mínimo viable. Se complementa con ejercicios de conexión, respiración y de calma mental. Tienes mi apoyo con whatsapp y mi email para cualquier duda que te surja durante el proceso.
Si no encuentras la respuesta que buscas, escríbeme a hola@luisamor.com y te responderé personalmente
Ahora tienes dos opciones:
Seguir como hasta ahora, atrapado en el estrés crónico, esperando que las cosas mejoren por sí solas.
O dar el primer paso hacia el cambio, invertir en ti mismo y aprender a gestionar tu estrés de forma definitiva.
¿Tienes dudas? Escríbeme