Las múltiples caras de la soledad

Podemos estar solos rodeados de gente. En entornos sociales amplios, pero incomprendidos por dentro.


Tener sensación de vacío al sentirnos solos, porque no tenemos los suficientes vínculos o porque los que tenemos no nos llenan. 


La soledad en compañía es convivir con miedo, es tóxica porque mantenemos relaciones de cualquier tipo con tal de no quedarnos solos. 

Estas son las múltiples caras de la soledad.


Para muchos estar solos es un fracaso, una fuente de tristeza y depresión. También para el diccionario, es una carencia de compañía, de pesar y melancolía por la ausencia o pérdida de alguien o algo.


Pero no es lo mismo estar solos que sentirse solos.


🤗Estar bien contigo mismo significa amar tu soledad, pero también elegir a las personas desde el amor y no desde el miedo.


🤗Elegir desde el amor es entender que, el vínculo que mantienes con esa persona se puede romper, o que tengas que enfrentarte a tus propios miedos e inseguridades.


🤗Educar desde el amor a los hijos es criarlos sin dependencias, para que sean autónomos y competentes.


🤗Elegir desde el amor en la amistad es decir la verdad, aunque duela y el vínculo pueda romperse.


🤗Elegir desde el amor en tu trabajo es hablar con tu jefe para decirle lo que realmente piensas, aunque nadie se atreva a confrontarlo.


A este tipo de soledad no hay que tenerle miedo, puesto que la intención que le pones a tus decisiones, aunque duela, denota que estás conectado contigo mismo y en coherencia con quién eres realmente.


Y tú, ¿Desde dónde afrontas tus miedos?


Tus comentarios me inspiran para seguir 💙

Luis Amor
Luis Amor

Life Coach | Especialista en Gestión del Cambio real ✨Te acompaño a responder las preguntas sobre tu vida que aún no te has hecho🔦 | Fundador del programa ¿Quién soy? ¿Cómo quiero vivir?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *